"Viajar en la era digital: Cómo la IA está cambiando el turismo"

«Viajar en la era digital: Cómo la IA está cambiando el turismo»

"Viajar en la era digital: Cómo la IA está cambiando el turismo"

Un singular viaje por las nuevas tecnologías, sus usos y beneficios en esta era digital.

Turismo digital

Desde tiempos remotos los viajes, han estado presentes en la vida y la ilusión de los seres humanos, los viajes permitieron expandir los horizontes y la cultura de la humanidad, los viajes también nos aproximaron y nos permitió saber cuan grande, diverso y especial es nuestro planeta.

Desde entonces los viajes siguen evolucionado, pero en esta reciente década esa evolución ha sido de manera impresionante. Antes, planear una aventura implicaba largas horas de investigación, guías impresas y recomendaciones boca a boca, costosas llamadas telefónicas y otras fuentes de información.  Hoy, gracias a los buscadores como Google, Yahoo y la reciente inteligencia artificial (IA), la realidad virtual y otras innovaciones tecnológicas, viajar por el mundo es más accesible, personalizado y más fácil que nunca.

Si bien la tecnología no reemplaza la emoción de descubrir un destino, tampoco reemplaza a la información de directa de un asesor de viajes, sí transforma la manera en que lo experimentamos. Desde la planificación hasta la experiencia en sí, cada paso del viaje está influenciado por avances que facilitan y enriquecen la travesía y lo mejor lo tenemos en un solo clik.

La  maravilla de la inteligencia artificial al servicio del viajero

La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada imprescindible para los viajeros. Gracias a algoritmos avanzados y aprendizaje automático, la IA permite personalizar itinerarios según preferencias, presupuesto y tiempo disponible. Sin embargo, aún estas herramientas artificiales, tienen algunos errores y precisiones, pero con el tiempo y los avances, serán más precisas y amigables.

 Algunas de las herramientas más destacadas y utilizadas en estos tiempos:

  • Chatbots y asistentes virtuales: Plataformas como ChatGPT, Google Bard o los asistentes de aerolíneas permiten obtener información en tiempo real, desde sugerencias de destinos hasta cambios en vuelos y recomendaciones de restaurantes.
  • Plataformas de planificación inteligente: Aplicaciones como Hopper o Skyscanner predicen los mejores momentos para comprar boletos de avión, ayudando a ahorrar dinero y optimizar la planificación.
  • Traducción instantánea: Aplicaciones como Google Translate permiten superar la barrera del idioma con traducción en tiempo real mediante la cámara del celular o el reconocimiento de voz.
"Viajar en la era digital: Cómo la IA está cambiando el turismo"
Automatización de los aeropuertos sin contacto: Innovación turística, viajes más rápidos y seguros.

Los aeropuertos están experimentando una transformación digital con tecnologías que minimizan el contacto físico y agilizan los procesos de check in. Cabe subrayar que en lo personal prefiero el contacto físico y la atención de una counter y esa frase frecuente: “Buen viaje” que lo dice una voz humana en vivo, pero se va perdiendo en el laberinto de la automatización.

Algunas de las innovaciones más destacadas son:

  • Reconocimiento facial: Países como Estados Unidos, España y Singapur ya implementan sistemas biométricos que permiten a los pasajeros abordar sin necesidad de mostrar documentos físicos.
  • Equipaje inteligente: Maletas con GPS incorporado, como las de la marca Samsonite o Away, permiten rastrear su ubicación en tiempo real y evitar pérdidas. Es una de las innovaciones que me encanta.
  • Pago sin contacto: La eliminación de efectivo y el uso de billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay facilitan las compras en aeropuertos y comercios internacionales. Pagos que para muchos de la generación x  a la que pertenezco y las anteriores, nos esta costando este receteo y aprendizaje de estas tecnologías que llegan y cambian a velocidad crucero.
Realidad virtual y aumentada: Viajes con IA, explorando antes de viajar

La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) han revolucionado la forma en que elegimos nuestros destinos y exploramos nuevas ciudades. Gracias a estas tecnologías, los viajeros pueden experimentar un lugar antes de pisarlo físicamente.

  • Tours virtuales: Plataformas como Google Earth VR o YouVisit permiten recorrer museos, ciudades y paisajes naturales desde casa. Estas plataformas ya tienen buenos años y sin duda cada vez son más potentes y necesarias.
  • Información en tiempo real: Aplicaciones como AR City muestran información histórica o datos relevantes de un sitio con solo apuntar el celular hacia un monumento o edificio.
  • Experiencias inmersivas: Hoteles y agencias ofrecen recorridos 3D de sus instalaciones para que los viajeros puedan elegir la mejor opción. Este herramienta también es una de las más esperadas. Nada más reconfortante, ver  con anticipación donde vamos a llegar.
"Viajar en la era digital: Cómo la IA está cambiando el turismo"
¿Cómo las agencias de viajes están aprovechando la tecnología?

Las agencias de viajes han encontrado en la tecnología una herramienta clave para mejorar la experiencia del cliente y ofrecer servicios más personalizados. Es bueno indicar, que ninguna IA superará la atención en vivo de una agencia de viajes y la calidez humana que no solo da seguridad, también un toque de vida. Pero es bueno verlo el lado positivo de la tecnología. Algunas de las estrategias más innovadoras incluyen:

  • Asistentes de IA para personalizar paquetes de viaje: Empresas como Expedia y Booking utilizan algoritmos para recomendar hoteles, actividades y rutas según las preferencias del usuario.
  • Reservas automatizadas: Sistemas que permiten gestionar vuelos, alojamientos y excursiones de manera automática, reduciendo tiempos de espera y errores humanos.
  • Experiencias híbridas: Combinar lo digital con lo presencial, como ofrecer asesoría virtual antes del viaje y asistencia en destino a través de apps. La tendencia debe apuntar a este tipo de servicio. La tecnología y la experiencia profesional humana al servicio del viajero.
El futuro es ahora: ¿Estamos listos para la nueva era del turismo?

No cabe duda alguna, que el impacto de la tecnología en los viajes es innegable y seguirá evolucionando a un ritmo acelerado. Si bien algunas personas prefieren la espontaneidad y lo analógico, la combinación de innovación y la atención de un profesional de turismo, permitirán que la experiencia sea aún más enriquecedora para el viajero.

Viajar en la era digital no significa perder la magia del descubrimiento, sino potenciarla con herramientas que permiten disfrutar más, reducir estrés, maximizar el tiempo y fortalecer cada aventura. Cómo en todo, la prudencia en el uso de la tecnología y dejar que la realidad nos sorprenda, serán los ingredientes más apropiados para lograr un viaje a la medida y una experiencia inolvidable.

Así que, ya sea que busques una escapada tecnológica con gadgets inteligentes o prefieras una inmersión total en la cultura de un destino, la tecnología está aquí para facilitarte el camino. La pregunta no es si cambiará nuestra forma de viajar, sino cómo elegiremos aprovecharla para hacer de cada viaje una experiencia inolvidable.

Hasta nuestro próximo encuentro. Nos vemos en el próximo destino.

Ecoaventura Vida.

Abrir chat
Gracias por tu visita.
¿En qué podemos ayudarte? Dinos, sobre cuál de los viajes deseas más información.